Quiénes Somos

Soy Carlos Reyes Medel, periodista, observador de lo que se come y se vive desde hace dos décadas de manera profesional. Lo hice en diarios y en revistas, cosa que mantengo hasta el día de hoy.

Lo que verás acá son informaciones e ideas, que cruzadas o a veces tamizadas, buscan rebotar en la memoria del paladar. Y así gozar, emocionarse, pensar. Lo que nos provoque cada sabor hecho palabra.

Escribí la Serie Viaje al Sabor, dos libros de crónicas periodísticas, recogidas tras un largo trabajo en terreno y de documentación, solo para demostrar, primero, que en Chile existe una cocina que merece respeto y que necesita ser conocida y apreciada por todos quienes habitamos esta gran comunidad nacional. Y luego para dar cuenta de un territorio culinario extenso y muy diverso, donde a lo largo de la historia se han tejido una serie de vivencias, donde el ser humano es motor de un destino delicioso y muy bien condimentado.

¿Quieres conversar? Acá estoy: creyesmedel@gmail.com.

Viaje al Sabor, el libro

Los secretos que encierra el orégano más nortino de nuestro país; ¿cómo comen los mineros? ¿Y cómo se hacía en el Santiago más encopetado de hace un siglo atrás? La cocina china la verdad es que sabe a chilena; o en Punta Arenas, muchas de sus recetas miran al mundo y a su propia independencia. Este libro reconoce y visibiliza algunas formas culinarias representativas de nuestro país. Hecha por personas con diferentes necesidades y sentires. Habitantes de territorios dispares y a veces marcados por la rudeza, que merecen conectarse y dialogar entre sí. Una serie de ocho crónicas que marcan el pasado y el presente de una cocina chilena que existe y vive feliz entre los pliegues de la nación.

Viaje al Sabor 2

No solo hablamos sobre recetas o localidades de Chile, sino que busco esa sintonía con la cultura ciudadana que convierte la comida en una costumbre que reúne a la gente en torno a la mesa, y que habla también sobre cómo somos los chilenos. Por ejemplo entre la mentalidad colectiva se aloja el comino. O se cuenta cómo los soldados chilenos que pelearon en la Guerra del Pacífico trajeron el gusto por el pisco a nuestro territorio. También aparecen ajiacos, cazuelas, nuevas costumbres ligadas al nuevo cotidiano del sushi al paso, como también las milenarias costumbres heredadas de la cultura chinchorro, antes de que fuéramos un país al plato.