Estas son las mejores cartas de vinos de restaurantes en Chile (Primera parte)

Es un ejercicio a todas luces interesante, arriesgado. Decidimos analizar un buen puñado de restaurantes, los más destacados a nivel nacional, donde pusimos en la balanza aspectos como diversidad, sentido de territorialidad, armonía con su gastronomía, excelencia en cada propuesta y ciertos atisbos de riesgo que, digámoslo, no es común dentro de la culinaria publica local.

Do Sushi: cocinando en nueva casa

Frescor marino de alto estándar y una selección de rolls y otros platos, que valen su precio dada la complejidad de sus montaje y cúmulos de sabores, bien equilibrados en su mayoría. Ahora que son más restaurante que delivery, apuestan a la rutilancia en una zona llena de modernidad y oportunidades en Providencia.

Ichiban, en Vitacura: hacia una segunda vida

Transitar por 20 años bajo una restauración al estilo japonés, suena como a pequeño milagro frente a la ristra de sushibares, a esta altura más chilenos que de cualquier otro origen. Ichiban sigue despachando frescor bajo conceptos a estas alturas torneados por la experiencia.

Restaurantes peruanos en Santiago: anatomía de una influencia

Más o menos 35 años han pasado desde el inicio de esta oleada, dando vida a un sentido de sabor que pegó de manera transversal y profunda. Tanto que hasta ahora se puede crear una cartografía de estilos que, más adelante, sean recordados como los iniciadores de la cocina Chi-Pe.

Una oleada virtuosa

Muchos restaurantes aumentan sus opciones marinas, mientras que otros se dedican ciento por ciento a sacar desde la costa el sustento gastronómico de sus negocios.