Mercados de Santiago: en clave de renovación

Conseguir los insumos para la semana y tal vez comer algo allí, es tanto un panorama turístico como una manera de sentir la vida de ciudad. En Santiago, sus enclaves clásicos muestran novedades, reforzadas por la inventiva de jóvenes cocineros y la necesidad pura y dura de sobrevivir. También hay una vuelta de tuerca respecto a qué significa un mercado, que siguiendo el ejemplo de reconocidos espacios internacionales da pie a la reutilización de viejos espacios, recuperar antiguos baluartes del abasto, a lo que unen iniciativas que parten desde cero.

Barrio Lastarria: algo así como resurgir

Es uno de los barrios más golpeados por la revuelta social, y por desgracia sigue siendo noticia cada viernes por los desmanes ocurridos en sus calles y alrededores. Pero más allá de cualquier penuria sigue en pie, luchando para seguir siendo ese referente gastronómico, sobre todo desde la última década, en Santiago Centro.

Viaje al Sabor Cap.76. Felipe Salas, continuador de restaurante El Hoyo, Santiago

Es la cuarta generación de una saga familiar iniciada en 1912, que tras anunciar su venta cediendo al paso del tiempo y a la presión inmobiliaria, dieron paso atrás y se preparan, con nuevos bríos, para seguir ofreciendo un menú de cocina chilena centrina, esa de chanchería, destacada en Chile y el mundo por su calidad y aporte al patrimonio gastronómico nacional. Parroquianos, visitantes, curiosos, respiren tranquilos: las lenguas, prietas, pichangas, arrollados, terremotos ¡Viven!

El Hoyo: la mejor chanchería de Santiago está a la venta

Hace años que estaban complicados, buscando que la familia siguiera a cargo de este restaurante. No se pudo ante la suma de pandemia y crisis social. Así que decidieron largarlo de una buena vez, según cuenta Canal 13 en una nota, con toda su sabrosa y patrimonial historia a cuestas. Acá y a propósito, una reseña de su existencia que enuncia el problema, publicada en LA CAV en 2019.

Mes del mar. Pescadería El Roquerío

Lleva más de cuatro décadas en el Mercado Central, ofreciendo frescor y calidad tanto a clientes de a pie como a restaurantes de todo tipo, de preferencia orientales, que aprecian cada pescado y marisco que cuidadosamente consigue para su clientela.

Aquí reparto: Bar Nacional

Bar Nacional suma platos ungidos como lugares comunes en el centro de Santiago y más allá, a la vez de mantener un toque personal que los hace reconocibles. Un cierto liderazgo de sabor con peso, el que puede reconfortar el estómago y los recuerdos de igual forma.

Viaje al Sabor Cap 47. Javier Avilés, dueño de Pulpería Santa Elvira

En su cocina resaltan productos nacionales a veces únicos, en un barrio Matta Sur tranquilo y a la vez de incalculable potencial. Ajustada a los vaivenes pandémicos, busca consolidarse a través de la colaboración con sus vecinos desde su saber culinario. Un camino que puede ser un ejemplo de cómo hacer las cosas, ahora que las cosas han cambiado tanto.