Destilados Mujer de Fuego: un paso de valor
Un destilado y dos licores forman parte de una familia espirituosa doñihuana que aporta técnicas nuevas y una pequeña reivindicación a su territorio.
Un destilado y dos licores forman parte de una familia espirituosa doñihuana que aporta técnicas nuevas y una pequeña reivindicación a su territorio.
Revalorizar tradiciones de regionales y proyectar con nuevos usos y miradas su patrimonio alimentario y culinario, son algunos de los objetivos de esta iniciativa inédita en Chile, lanzada este miércoles 25 de enero en la Casa de la Cultura de Rancagua. A eso se suma una veintena de productores que mostrarán sus productos, en medio de charlas y talleres de cocina, en el evento “La Despensa de O’Higgins”.
Este sábado 28 de enero en Casona Pihuchén se reunirán por primera vez en esa zona más de 20 viñas -de Colchagua y otras invitadas- que abrirán un nuevo espacio para la difusión vitivinícola en la Región de O’Higgins.
Un modelo que propone este trabajo que acerca cocinas no siempre visibilizadas y de gusto bien puesto. El formato es un pdf descargable ideado por Asegmi, gremio de restaurantes regional -y producido por Viaje al Sabor- que es un sabroso entremés, muy útil para planificar un viaje por la zona.
Desde el diálogo artístico y el oficio artesano, esta diseñadora gráfica ha puesto su arte autodidacta a disposición del Centro de Interpretación, parte clave del FIC de Eco Innovación Agroalimentaria. Una mirada local conectada con el mundo, que prosigue la lista de convocados a estos live que demuestran que, en O’Higgins, pasan cosas.
De personalidad inquieta y un largo recorrido por cocina de diversos estilos, Matías Garay es el encargado de traducir gastronómicamente las ideas del territorio del FIC de Eco Innovación Agroecológica. Un trabajo con diversos matices que conoceremos por medio de esta conversación. Pasan cosas en O’Higgins.
Como asesor agrícola, este joven profesional estadounidense ha jugado un rol clave en la coordinación internacional del FIC; desde su relación con artistas hasta el aporte técnico, de alguien que ha vivido una realidad completamente diferente a la de la región y que, por lo mismo, comprende el valor patrimonial y humano del territorio que pisa. Uno en constante amenaza desde la sustentabilidad. Pasan cosas en O’Higgins.
Los live especiales en Viaje al Sabor continúan, gracias a la colaboración con el FIC de Eco Innovación Agroalimentaria de la región de O’Higgins. En esta oportunidad conversamos con la diseñadora industrial, cocinera, emprendedora y gestora cultural, Consuelo Poblete, respecto de cómo se crearon las condiciones para el nacimiento de esta iniciativa, desde las necesidades de la comunidad. Pasan cosas en O’Higgins.
Siguen los especiales en Viaje al Sabor en colaboración con el FIC de Eco Innovación Agroalimentaria de la región de O’Higgins. En esta oportunidad hablamos con el cocinero, profesor y presidente de Asegmi (Asociación Gremial de Emprendedores Gastronómicos), Jaime Jiménez, respecto del rol de los profesionales de los fuegos y dueños de restaurantes. Un grupo que, uniendo fuerzas, lograron la oportunidad de avanzar hacia el desarrollo de nuevas oportunidades para los productos y saberes alimentarios de la región. Un conversatorio con ganas de crecer.