Mercados de Santiago: en clave de renovación

Conseguir los insumos para la semana y tal vez comer algo allí, es tanto un panorama turístico como una manera de sentir la vida de ciudad. En Santiago, sus enclaves clásicos muestran novedades, reforzadas por la inventiva de jóvenes cocineros y la necesidad pura y dura de sobrevivir. También hay una vuelta de tuerca respecto a qué significa un mercado, que siguiendo el ejemplo de reconocidos espacios internacionales da pie a la reutilización de viejos espacios, recuperar antiguos baluartes del abasto, a lo que unen iniciativas que parten desde cero.

Mes del mar. Pescadería El Roquerío

Lleva más de cuatro décadas en el Mercado Central, ofreciendo frescor y calidad tanto a clientes de a pie como a restaurantes de todo tipo, de preferencia orientales, que aprecian cada pescado y marisco que cuidadosamente consigue para su clientela.

Volver a comer al mercado

Sí, se puede y con el mismo sabor de siempre. Hay protocolos bien cuidados y todas las ganas para que en distintos abastos de Santiago se disfrute el sabor de una cocina con sabor casero y que rinde tributo a la ciudad.