Viaje al Sabor Cap. 104. Rubén Tapia, cocinero y gestor cultural patrimonial

Maulino por adopción, sus cuatro décadas de trabajo culinario las ha desarrollado como concesionario, dueño de restaurantes (como su actual Quinta la Chanchá) y la creación de eventos que han marcado el devenir de las cocina popular local como Chancho Muerto y encuentro de Caldillos y Cazuelas. Ahora, que está a las puertas de lanzar una publicación multimedia -libro y video- sobre los mercados de su región, conversa sobre la naturaleza de aquellos rincones entrañables del comer al estilo casero, tradicional y patrimonial. Y claro, de otras tantas ideas que fueron y vinieron, en el marco del IX Festival Internacional de Gastronomía Cocinas del Pacífico de Bahía Inglesa, donde fue uno de sus protagonistas.

Comentario: de Colchagua, sus viñedos patrimoniales y el gallito por ampliar (o no) la D.O. Secano Interior en Chile

Las virtudes de tipicidad en los vinos ofrecidos por Colchagua Singular (@colchaguasingular) en su reciente Fest Vendimia 2022 chocó con una realidad inquietante: oficialmente no pueden signar como país y cinsault varias etiquetas provenientes de su secano interior. Lo anterior puede cambiar modificando el decreto que regula la Denominación de Origen respectiva, pero éste se encuentra detenido debido a gestiones políticas de última hora. Así se posterga una medida que busca reconocer una serie de viñedos, vinos y saberes asociados, cuyo valor desde una perspectiva histórica y bajo un formato de pequeña producción y alta calidad, merece de consideración.

El dilema del horario

Es demasiado frecuente hallar en internet imprecisiones en los horarios de comedores de todo tipo. Errar allí es un paso hacia la desconfianza y ya se sabe: uno casi nunca tiene una segunda oportunidad de dejar una buena primera impresión.