Ir más allá de lo dulce
Es un elemento esencial pero primario, que plantea un desafío mayor, sobre todo en el Chile que quiere enriquecer sus maneras de comer.
Es un elemento esencial pero primario, que plantea un desafío mayor, sobre todo en el Chile que quiere enriquecer sus maneras de comer.
Son miles los lugares donde se puede conseguir un roll en Chile. Este fin de semana que se celebra su día, recordamos su origen contando cómo llegaron al país y los pasos para ser una cocina popular con sello propio.
¿Cuánto vale reflexionar en torno a una de las acciones más poderosas inherentes al ser humano… acaso la mayor?
Los live especiales en Viaje al Sabor continúan, gracias a la colaboración con el FIC de Eco Innovación Agroalimentaria de la región de O’Higgins. En esta oportunidad conversamos con la diseñadora industrial, cocinera, emprendedora y gestora cultural, Consuelo Poblete, respecto de cómo se crearon las condiciones para el nacimiento de esta iniciativa, desde las necesidades de la comunidad. Pasan cosas en O’Higgins.
No es un misterio que la ciudad puerto vive horas complejas, al menos desde las propuestas gastronómicas. Muchas desaparecieron y otras se han transformado conforme pasan los meses post pandémicos, desde sus platos y a nivel de una oferta de vinos tenue pero en alza. Todo bajo el ánimo común de superar las contingencias y seguir avanzando hacia una nueva normalidad de sabores
12 versiones tiene este concurso internacional que reúne a profesionales y aficionados del mundo a fijar con talento lo que se come, bebe y observa, desde sus personales puntos de vista. Categorías que van desde matrimonios a la fotografía artística, el vino, o trabajos espontáneos desde el smartphone. La cosa es mirar y apreciar con todo gusto.
La recordación de sensaciones al plato, junto con la acción de cocinar y compartir la mesa como herramienta de cuidado personal; o el comer y disfrutar sin el halo competitivo y anulador propagado en muchos medios de comunicación. Esos son algunos de los tópicos que aborda este profesional, que busca sentar las bases de un área del conocimiento, novedosa en el país, donde el sabor está en el primer plano de una terapia.
Tiene más de un siglo consolidada como una comida de alcance universal. Siempre luce moderna, resalta por lo simple de entender y suele gozarse por una sabrosura, al alcance de casi todos. Icono pop y del siglo XX e insigne representante de los Estados Unidos y su cultura Que tire la primera piedra quién nunca haya pronunciado: ¡una hamburguesa, por favor!
Durante su década y media de carrera, ha colaborado en iniciar y consolidar una serie de proyectos gastronómicos donde la novedad y el estilo son un sello: desde sandwicherías y bares, hasta comedores de gran envergadura e impacto allí donde perduran. En esta charla, invoca recuerdos y su trabajo para delinear un sabroso ABC respecto de cómo oriental un buen comedor.