Viaje al Sabor Cap. 106. Karina Jara y Clara Bustos, autoras de la web Saberes y Sabores Colchagüinos

Reconocer, recuperar, proyectar los saberes campesinos desde lo alimentario, derivados de una vida de conocimiento y transmitidos por vía oral de generación en generación. Esas son parte de las motivaciones de estas periodistas para construir y mantener desde 2022 un sitio web (www.saberesysaborescolchaguinos.cl) donde personas mayores y de entornos rurales, transmiten sus historias en torno a la comida, con su devenir vital como condimento esencial. Un trabajo pensado para apuntalar la fragilidad de la memoria colectiva de un territorio en intensa transformación.

Crítica de restaurantes. Rancho Cunaquino, en Cunaco: a todo campo

En el medio del salón, el brasero encendido y encima una tetera grande, vaporeante invitando como lo haría el más amable de los anfitriones. Es una táctica de calidez combinada con un comedor de piso rojo, más mesas cuya sencillez se cubre de manteles blancos y un aire casero. Es que tras medio siglo de trayectoria en el Colchagua profundo, allí se sabe atraer con los códigos del campo.

Comentario: de Colchagua, sus viñedos patrimoniales y el gallito por ampliar (o no) la D.O. Secano Interior en Chile

Las virtudes de tipicidad en los vinos ofrecidos por Colchagua Singular (@colchaguasingular) en su reciente Fest Vendimia 2022 chocó con una realidad inquietante: oficialmente no pueden signar como país y cinsault varias etiquetas provenientes de su secano interior. Lo anterior puede cambiar modificando el decreto que regula la Denominación de Origen respectiva, pero éste se encuentra detenido debido a gestiones políticas de última hora. Así se posterga una medida que busca reconocer una serie de viñedos, vinos y saberes asociados, cuyo valor desde una perspectiva histórica y bajo un formato de pequeña producción y alta calidad, merece de consideración.

La pasión por el vino, 20 años atrás

Al Sur del Mundo marcó una época en la TV abierta chilena por su enfoque de la geografía territorial y humana. Lo demuestra ofreciendo una mirada sobre la actualidad del vino en aquel 2001, concentrada en Colchagua, complementada con una visión de sus raíces en el valle de Itata, en específico Guarilihue. Un documento único.

Un riesling chileno en las grandes ligas

Estampa Inspiración riesling 2018 se llevó el trofeo entre los mejores de su clase, en el Concours Mondial des Vins Blancs desarrollado en Estrasburgo, Francia. Un signo del crecimiento en calidad y prestancia de las variedades blancas, sobre todo en zonas emergentes como Colchagua Costa.