Así se celebra el Día del Curanto en Chile

Este sábado 26 de agosto, desde las 12.00 horas, los mercados y ferias municipales de Puerto Montt junto a una serie de restaurantes adheridos desde Valparaíso hasta Chiloé, inician la celebración de un plato considerado el gran referente culinario del sur de Chile.

Platos ancla: Voluntad popular, sabor tradicional

A veces han nacido antes que los mismos restaurantes; en otras ocasiones llegan por casualidad, fruto de campeonar en viejos torneos culinarios, o bien se han adaptado a los tiempos y a los formatos sin perder identidad. Son recetas imposibles de sacar la carta porque, de lo contrario, algo se acaba en sus comedores de origen. Por eso elegimos alternativas desde lugares con trayectoria considerable, donde estos platos son compañeros de ruta, entrañables, sabrosos, siempre tentadores generación tras generación.

En la despedida, César Fredes

Ha fallecido uno de los cronistas más relevantes de la enogastronomía chilena del último medio siglo. Pionero en todas sus líneas y hombre de carácter y pasión como pocos. Desde este espacio le dedicamos una despedida fraternal, al maestro, al amigo.

Un breve (e intenso) viaje al fondo de la hamburguesa

Tiene más de un siglo consolidada como una comida de alcance universal. Siempre luce moderna, resalta por lo simple de entender y suele gozarse por una sabrosura, al alcance de casi todos. Icono pop y del siglo XX e insigne representante de los Estados Unidos y su cultura Que tire la primera piedra quién nunca haya pronunciado: ¡una hamburguesa, por favor!

¿Y por qué tan caro?

Hay razones para reclamar con justicia por los altos costos de un restaurante. También opciones para dejar de hacerlo y disfrutar, a medida que la trenza entre esfuerzo e información quede bien firme a la hora de saber disfrutar a la hora de comer afuera.

Mar Rodante: cocina gourmet deambulando por Valparaíso

Un cocinero connotado, con años de experiencia en restaurantes de gama alta, varias veces considerado entre los mejores de Chile en su oficio, hoy va y viene por el puerto, entregando su trabajo enfocado en productos del mar casa por casa, como el más refinado vendedor ambulante. Es la etapa que vive y quiere vivir Manuel Subercaseaux, yendo por la libre a precios populares en clave cocina gourmet ¿Por qué? Por acá parte de esa historia.