Chiloé en verano: guía práctica de la isla mayor

Se suele hablar de este territorio como un epicentro de mitos, verdor, sabores, bajo una personalidad teñida por su singular cultura, casi paralela a la chilenidad habitual. La buena noticia es que todo aquello es cierto; por supuesto, aunque no todo lo que brilla es amable como la danza de la Pincoya. Por eso vale recorrer, estrictamente de norte a sur, algunos de sus enclaves más significativos para un verano que espera al visitante con los brazos abiertos.

Pase y sírvase, vecino presidente

Poco menos de dos cuadras separan la residencia del autor de esta nota de la casa del próximo gobernante. Por muchos motivos, llegar al barrio más antiguo de Santiago es profundamente simbólico y, por lo mismo, merece aportarle tanto a él como a sus colaboradores y curiosos, algunas alternativas interesantes donde comer y compartir. Sitios que forman parte del cotidiano de este sector pleno de diversidad y organización social.

Lo que el puerto se llevó

El anuncio del cierre de Bar La Playa, abierto en 1908 y hasta ahora uno de los sobrevivientes del Valparaíso de inicios del siglo pasado, abrió la puerta de los recuerdos. Viaje al Sabor posee una serie de valiosas imágenes originales, publicadas para Guía Valparaíso a la Mesa (2006-2008) de locales que dieron vida al mito (y realidad) de la gastronomía y el carrete porteño. Fotos de lugares que, a su modo y para distintas generaciones, marcaron época en el comer, beber y gozar de la ciudad.