Comer

Comer

Innovar para resaltar: O’Higgins presenta su Centro de Interpretación Gastronómico (con festival incluido)

Revalorizar tradiciones de regionales y proyectar con nuevos usos y miradas su patrimonio alimentario y culinario, son algunos de los objetivos de esta iniciativa inédita en Chile, lanzada este miércoles 25 de enero en la Casa de la Cultura de Rancagua. A eso se suma una veintena de productores que mostrarán sus productos, en medio de charlas y talleres de cocina, en el evento "La Despensa de O'Higgins".

Comer

Picadas: ¿de qué hablamos cuando lo hacemos en Chile?

Se suceden las recomendaciones al respecto. Hace falta tener a mano datos de ese tipo, sobre todo en estos días de verano, de paseo familiar, donde multiplicar el presupuesto en viaje se convierte en una primera necesidad. Ahora, también es bueno entender de qué hablamos cuando lo hacemos sobre ese tipo de locales, acaso parte de un imaginario que, como tal, nunca es tan preciso.

Comer Editorial

(En Llanquihue y Chiloé) ¿Dónde están las ostras?

La ostra de Los Lagos (¿No debiéramos decirle así?) destaca en restaurantes y puntos de venta de Concepción, Valparaíso y su gran destino que es vestir a grandes restaurantes de Santiago. No así en la región.

Comer

Amores de mercado: desde la decadencia del Mercado Central hasta un país lleno de comida popular.

Mientras el símbolo de los enclaves de abasto santiaguino languidece a manos de la crisis del centro de la ciudad y de su propia gestión, fuera de la capital luce más bien una intensa y diversa vida de pequeños locatarios, repartidos a lo largo del país, preservando identidad y sabores según sea su territorio.

Comer

Comentario: el momento para confiar en lo propio

Identificar las expresiones culinarias regionales es pertinente. Así fijamos un ideario, un relato, que definido con claridad permite por ejemplo, avanzar en planes que permitan su fortalecimiento: guías o rutas de turismo, publicaciones, eventos, tipificación de restaurantes, reforzamiento de la educación y la cultura en general.

Comer

Estirar la estacionalidad gastronómica: apuntes para pasado mañana

La restauración posee un sesgo pasional, muchas veces cercano a las artes escénicas, así que vale pensar en esa clave y desearles éxito este verano que se avecina; que engorden las arcas y luego se preparen para lo habitual en muchos rincones del país, la verdad demasiados: la sensible baja de público tras las vacaciones, uno de los grandes escollos para el avance del rubro fuera de la capital.

Comer

Los ecos de la chuchoca y un rescate culinario pendiente

En los cerros cercanos a Empedrado, Maule, cerca de una de las pocas quebradas dejadas en paz por la depredación silvícola -corazón de los incendios de 2017-, reposa un agujero redondo, de poco más de un metro de diámetro y otro tanto más de profundidad. Allí se han preparado a fuego lento algunos de los momentos más sabrosos de la cocina campesina de la zona central chilena. Esta es parte de su historia.

Comer

Así es la nueva Guía Gastronómica de la Región de O’Higgins

Un modelo que propone este trabajo que acerca cocinas no siempre visibilizadas y de gusto bien puesto. El formato es un pdf descargable ideado por Asegmi, gremio de restaurantes regional -y producido por Viaje al Sabor- que es un sabroso entremés, muy útil para planificar un viaje por la zona.

Comer

Ostras: apuntes sobre un lujo bien nuestro

Es raro que la ostra chilena, la redonda e intensa, salga de nuestras fronteras. Enhorabuena porque -como todo ejemplar que se precie- se trata de un lujo que sería aún más difícil de conseguir si el resto del mundo conociera de sus bondades.