Beber

Beber
Primera Fiesta del Cobre y Vino del Valle del Cachapoal: Rancagua se reencuentra con su historia vitivinícola
El patio central de la Casa de la Cultura de Rancagua recibirá al público del vino por primera vez, en ...

Beber
10 años pasándolo chancho
En su décima temporada y varias versiones en el cuerpo, la muestra de vinos independientes ofrece más alternativas que nunca para conocer de las etiquetas nacionales más diversas, en un ambiente distendido y con la convicción de que aún queda mucho por crecer a nivel de proyectos chilenos de pequeña escala.

Beber
Historia: el vino chileno en la época colonial
¿Cómo eran los vinos que tomaban nuestros antepasados en el Chile Colonial? ¿Similares a los que conocemos hoy? ¿Radicalmente distintos? Buscamos a través de los vestigios que aún viven en el mundo campesino, en aquel Chile Profundo, donde sobreviven algunos de los vinos de aquellos tiempos.

Beber Comer
Chester, una cervecería modelo en Llanquihue
Una microcervecería de alcance regional y con un brewpub que merece una visita. Un negocio integrado donde una vocación por el sabor y una cuidada puesta en escena, crean un ambiente especial en un rincón improbable de la Región de Los Lagos.

Beber
Así es la primera guía de la sidra en Chile
Gratuita, descargable y con 50 etiquetas presentes en el mercado local -nacionales y extranjeras-, es una de las acciones con que esta bebida con arraigo popular en el sur, y a la vez con declarado anonimato para muchísimos consumidores, comienza un camino de reconocimiento y posición, gracias a la iniciativa liderada por los productores de la Región de los Ríos.

Beber Editorial
Comentario: de Colchagua, sus viñedos patrimoniales y el gallito por ampliar (o no) la D.O. Secano Interior en Chile
Las virtudes de tipicidad en los vinos ofrecidos por Colchagua Singular (@colchaguasingular) en su reciente Fest Vendimia 2022 chocó con una realidad inquietante: oficialmente no pueden signar como país y cinsault varias etiquetas provenientes de su secano interior. Lo anterior puede cambiar modificando el decreto que regula la Denominación de Origen respectiva, pero éste se encuentra detenido debido a gestiones políticas de última hora. Así se posterga una medida que busca reconocer una serie de viñedos, vinos y saberes asociados, cuyo valor desde una perspectiva histórica y bajo un formato de pequeña producción y alta calidad, merece de consideración.

Beber
Los ganadores del concurso “El Vino en 100 Palabras”
Desde Chimbarongo y Curicó provienen los jóvenes autores de estos relatos, quienes participaron en este concurso organizado por la carrera de Técnico Superior en Turismo Enológico de la Universidad de Talca.