Beber

Beber Ver y leer
“Juntos Sommos Uno” las charlas que buscan empoderar a la sommeliería chilena
En medio de un ambiente sin muchos pronunciamientos gremiales, irrumpe una acción gratuita pro educación del oficio del servicio del vino en tiempos de crisis. Un grupo de sommelieres convocan a una serie de clases magistrales que parten el próximo 6 de octubre. Una búsqueda por reavivar a sus pares en la hora más difícil.

Beber Ver y leer
El pisco hoy: mudando de piel
La siguiente es la versión PDF del reportaje realizado para revista LA CAV, que cuenta cómo ha crecido el pisco en Chile a lo largo de los últimos años; también sus nuevos descubrimientos históricos y un presente que busca consolidar la denominación de origen, a través de un Consejo Regulador. Pasan cosas con el destilado nacional.

Beber
El gran sueño del vino de Gabriela Toro: recorrer 100 bodegas europeas en un mes
Desafia al tiempo, los augurios y al Covid-19, para consolidar su deseo de ser la primera mujer latinoamericana Máster Sommelier. Por eso planea desde el próximo 9 noviembre, recorrer las viñas más reconocidas del Viejo Mundo. Así se prepara -y busca ayuda- para conseguirlo.

Beber
Rojo Paraíso país 2019: Identidad embotellada
El lluvioso Itata, terrenos quizás antes considerados inadecuados para la vid por su pluviometría, hoy son cuna de increíbles vinos, rupturistas a ojos de muchos, que han logrado posicionar al valle como uno de los futuros vitivinícolas del país. Y de la cepa país.

Beber
Día Nacional del vino: celebrando con semillón
Recordar este 4 de septiembre con Burbujas de Viejas, el espumante de Gillmore junto a Bouchon Block Series 2018, ¿por qué no? Desde el Secano Interior del Maule aparecen estos dos ejemplares que responden con creces a lo que amerita un buen festejo de nuestra bebida nacional, con una cepa que poco a poco, vuelve a cobrar protagonismo en Chile.

Beber
Aupa, Maitia: la nueva cara del pipeño
Las tendencias apuntan a mostrar el terroir de procedencia, revalorizar variedades olvidadas o traer desde el extranjero cepas antes no cultivadas en nuestro país. Ahí sin duda este vino de Maitia, en su nuevo formato enlatado de 250cc, se lleva el premio a la mejor innovación.

Beber
Vita Vitis aglianico 2017: Maule a la italiana
Un proyecto movido por la inspiración, de querer ampliar la selección de vides en Chile impulsando la creatividad y expresando originalidad. Así es el proyecto de Maurizio Castelli y Andrés Sánchez, Vita Vitis

Beber
Piedra Nativa 2019: la otra cara del patrimonio
Por @lucianoparram Si les digo carignan de Cauquenes cosecha 2019 ¿Qué imaginan? Seguramente lo mismo que pensé: “a eso le ...

Beber
Cárabe, pinot gris 2018: gotas de ámbar de Casablanca.
Dos versiones posee este proyecto creado por Ricardo Baettig y Carlos Spoerer. Y entre ambas etiquetas existe una interesante conversación enológica que completa un todo entre este valle costero y la tradición del valle de Itata.