Su fórmula de doble destilado le ha entregado réditos recientes: es uno de los single malt más premiados del mundo en la última década, incluido la doble medalla de oro en el San Francisco World Spirits Competition durante cuatro años consecutivos.
Por Felipe Pizarro*
Talisker se aproxima rápidamente a su bicentenario. Sólo quedan siete años para ello, desde que fuera fundada en 1830 por los hermanos Hugh y Kenneth MacAskill, en las costas de las isla de Skye (isla de la bruma), una de las zonas más ventosas y aisladas de toda Escocia, en particular en la bahía de Carbost, junto al arroyo de la colina Hawk Hill. Ya se sabe, en el whisky, tener cursos de agua bien pura y cerca, es parte esencial del proceso.
En tiempos pasados la destilería estaba ubicada en el territorio del clan McLeod, que habitaban en el castillo de Duvengan, en esa época existían en la isla destilerías y otros destiladores ilegales. Talisker en sus inicios realizaban una triple destilación como se hace habitualmente en Irlanda, pero con el correr de los años se llegó a un doble destilado que ha tenido réditos recientes: es uno de los single malt más premiados del mundo en la última década, incluido la doble medalla de oro en el San Francisco World Spirits Competition durante cuatro años consecutivos.
Este single malt de 10 años y 45,8%ABV reúne el equilibrio aportado por las maltas y el complemento de la turba (que no es considerado un ingrediente). Ofrece un color dorado brillante, una nariz de notas dulces y toques cítricos, envolventes, con notas medicinales, salinas y yodadas. La boca tiene un inicio dulzón propio de los cereales y toques de frutas, humo, aparte de salinidad y yodo en concordancia con el aroma, a lo que se suman especias. El final es largo, elegante, con calidez, nuevamente especias y cítricos.
El maridaje puede ir con Costillas de cerdo con salsa BBQ, Risotto de queso azul o gorgonzola con setas, mientras que en la zona dulce iría bastante bien con un Crumble de berries
Donde encontrarlo: Mundo del Vino, Total Spirits
Precio Referencia: $ 70.000
* Administrador hotelero INACAP, con estudios de cocina en la Escola de Cuina Bell Art de Barcelona, WSET 3 Advanced (Londres) y Certified Judge BJCP. Socio fundador de la Asociación de Sommeliers de Chile y luego director académico de la Escuela de Sommeliler de Chile. Ha trabajado en academias, grandes viñas, distribuidoras, para luego vincularse a la cerveza por medio de @lupulandchile. Hoy hoy dirige @escueladewhisky_chile donde desarrolla contenido informativo y actividades de cata y maridaje acerca principalmente de cervezas y whisky.