Comentario de whiskies: Ardbeg 10 años

Una destilería con 208 años de vida sólo puede jugar con la experiencia. Calidad tiene, por supuesto, de lo contrario no se llega a los siglos de vida en un mundo tan diverso y competitivo como el del whisky escocés. Felipe Pizarro cuenta por qué es la puerta de entrada a los single malt y de su devenir en la degustación.

 

Por Felipe Pizarro Isamit*

En 1815 la funda John McDougall y es un destilado proveniente de la isla de Islay. Viene a ser una de la puertas de entrada a los single malt (whisky salido desde una sola destilería sin mezcla con el producto de otras) con notas fenólicas (a humo y medicinales) producto del secado de las maltas con turba (carbón vegetal), que le otorgan una sensación tan especiales y profundas.

Esta embotellado a una graduación alcohólica de 46% ABV,  y es envejecido durante un mínimo de 10 años, en una mezcla de barricas que previamente contenían bourbon, es decir, el destilado producido al otro lado del Atlántico y cuyos recipientes le aportan aún más carácter. Además, hay barricas de primer y segundo llenado, lo que permite encontrar un mayor equilibrio en aroma y sabor.

Su color es amarillo dorado, con aromas que van desde las especias dulces como la vainilla, aparte de notas cítricas, humo y notas salinas, ligeramente yodadas. En la boca es elegante y equilibrado, partiendo con notas dulces que luego se equilibran con las cítricas y dejan que lentamente aparezca el perfil ahumado. Es aquella sensación la que después va tomando mayor intensidad sin tomar por completo el control de lo que ocurre mientras se bebe. Su final es largo y duradero, dejando una sensación cremosa y salina y un retrogusto pronunciado.

Ardbeg 10 años es ideal para acompañar con carnes de caza mayor, llámese ciervo o jabalí, como también platos donde predomine el cordero, unas chuletas de cerdo generosas en tamaño y grasitud, asado de tira con salsas o reducciones agridulces, además de queso maduros de tipo Roquefort o Gorgonzola.

Donde comprar: www.directwines.cl
Precio de referencia: $ 85.000.

 

* Administrador hotelero INACAP, con estudios de cocina en la Escola de Cuina Bell Art de Barcelona, WSET 3 Advanced (Londres) y Certified Judge BJCP. Socio fundador de la Asociación de Sommeliers de Chile y luego director académico de la Escuela de Sommeliler de Chile. Ha trabajado en academias, grandes viñas, distribuidoras, para luego vincularse a la cerveza por medio de @lupulandchile. Hoy hoy dirige @escueladewhisky_chile donde desarrolla contenido informativo y actividades de cata y maridaje acerca principalmente de cervezas y whisky.

Comparte: