De cordero, jabalí y sándwiches creativos

El primer ganador, solo desde hace un mes y medio que, a pedido de sus clientes, comenzó a ofrecer una larga lista sandwichera que hoy resalta entre su cartelera de platos. El otro galardonado, recién en diciembre de 2022 abrió sus puertas a orillas del gran lago puertomontino. Gusto Sureño con la receta que lleva el nombre del local y Casa Lago Chapo con su “Sandwich de Jabalí”, se llevaron los premios del jurado y del público, respectivamente, del Concurso de Sandwichería Creativa Puerto Montt 2023.

El ganador del jurado (Cuarta Terraza 5076, Valle Volcanes, Puerto Montt @gustosurenotablasypicoteos) tuvo una puntuación de 6,24 puntos sobre 7 posibles, gracias a una mezcla de carne de cordero ahumada al laurel, queso mantecoso, cebolla caramelizada, huevo frito, repollo morado, todo puesto en un pan de papa de la casa. Qué dijo la comisión liderada por el cocinero Marcelo Torres Lemus, que realizó visitas sorpresa en cada uno de los lugares inscritos: “Denota trabajo investigativo más profundo respecto de otras propuestas en el tema del uso de productos identitarios locales. Ofrece pan casero, un trabajo de cordero ahumado y perfumado al laurel que aporta sin desequilibrios, más un queso realmente artesano y que se nota en el sabor del total del sándwich; lo mismo que el huevo y el repollo morado. Un todo equitativo que resultó ser más que la suma de sus partes.”

Por su parte el segundo y el tercer lugar de esta categoría correspondió a lugares tradicionales de Puerto Montt:  El Tablón del Ancla (6,14 puntos sobre 7) con su receta “El Arriero” (carne de cordero, queso de cabra apanado, cebolla blanca, tomate cherry, huevo en pan amasado); y El Rincón de Adela (6,05 puntos sobre 7) con su sándwich “Pintores de Angelmó” (chancho ahumado y cocinado con murta, tomate, lechugas, cebolla morada, pepinillos y chucrut con nueces en pan de la casa).

El premio popular (Ruta V65 esq. Ruta Lago Chapo s/n, Puerto Montt. @casalagochapo) consistió en un pan amasado relleno de pierna de jabalí, lechuga, tomate, pepinillos y nabos fritos, todos productos de esa zona de la comuna, cercana a la Carretera Austral. Sumó en total 381 votos, con un 16,8% de las preferencias. En segundo puesto se ubicó Don Lomo con “Sentados Frente al Mar” (277 votos y un 12,2%), y en el tercer lugar fue para Comebien.Comerrico con “La Bahía” (239 votos y el 10,6% de los sufragios).

A ambos locales ganadores se les entregará un premios de $ 1.000.000 en dinero. Todo gracias a la organización del plan Sabores del Puerto, de la Dirección de Turismo de esa comuna (y asesorados por Viaje al Sabor). La idea era romper con la inercia de la temporada baja en la capital de Los Lagos y se cumplió. De un lado se inscribieron 17 locales para participar y más de dos mil personas (2261) votaron en forma online en la web saboresdelpuerto.cl

Hay una serie de ideas que rondan tras el desarrollo de este concurso. Primero, una buena parte de los concursantes realmente pensó en hacer un sándwich original, para concurso, donde resaltan productos de gran arraigo local -cordero y chancho, queso de campo-, bajo técnicas que también marcan el devenir sureño como el ahumado y las cocciones largas. La contundencia marcó a los tres primeros lugares y que en algunos casos tiene vida propia: se trata de recetas que ya están dentro de la carta, que ya están siendo comercializadas con relativo éxito. Ese es, acaso, el gran mérito de este evento, que ha sido incentivar la creación local con herramientas ídem, que reconozcan lo propio desde un formato universal como es el sándwich.

Otros participantes la hicieron más sencilla: tomaron sus sándwiches ancla, ya conocidos y propios, para darle realce a sus ofertas y, por cierto, mostrar recetas ya probadas, con carrete suficiente. Allí muchos, casi todos, no lograron salirse de un cierto canon, como es el de la cebolla morada -apanada, frita-, el queso -incluso ¡cheddar!-, la hamburguesa y quesos que en buena parte eran de baja calidad. Por ahí se requiere un trabajo mayor si se quiere resaltar desde la ecuación entre calidad y sentido local, que es uno de los ámbitos en los que el turismo gastronómico nacional requiere refuerzos. Sobre todo desde sus formatos más populares.

Mira los resultados oficiales aquí.

Comparte: