Diciembre en modo taller con La Cocina de la Crónica: ¿Cómo contamos y escribimos los sabores?

Cómo podemos escribir sobre el aroma, el sabor, los recuerdos y lugares que nos evocan las comidas. A eso se invita, entre el 6 y 17 de diciembre, en Espacio Cultural Ecowork Chile (Eliodoro Yáñez 1032, Providencia): a un inédito taller experiencial y presencial dictado por dos experimentados periodistas de la crónica latinoamericana y gastronómica: Roberto Herrscher y Carlos Reyes Medel.

Se trata de un recorrido que explora por medio de la escritura la significación de la comida, junto con las experiencias sociales y personales reunidas en torno a ella. Un lúdico y recorrido por la cultura gastronómica chilena y universal, por la sensorialidad del gusto, las experiencias y evocaciones personales en medio entornos globalizados y más cercanos. Durante seis sesiones está la posibilidad de pensar esta experiencias, a dialogarlas para finalmente llevarlas a un texto pensado para un ámbito personal o público.

Roberto Herrscher es periodista, licenciado en Sociología (U. de Buenos Aires) y Máster en Periodismo (Columbia University). Posee el oficio de escritor y además es profesor de periodismo en la U. Alberto Hurtado donde dirige el Diplomado de Escritura Narrativa de No Ficción. Dirige el Premio Periodismo de Excelencia (PPE), aliado chileno de Fundación Gabo, además de la colección Periodismo Activo en la Universidad de Barcelona, galardonada por la Asociación Española de Editoriales Universitarias. Es autor de obras como Los viajes del Penélope, Periodismo narrativo, El arte de escuchar, Crónicas bananeras y en 2021 publicó su primer libro colectivo como editor: La voz de las cosas (Carena, 2021). Sus reportajes, crónicas y ensayos han sido publicados en The New York Times, The Harvard Review of Latin America, Opera News, La Vanguardia, Clarín, Ajo Blanco, Lateral, Gatopardo, Travesías y Etiqueta Negra, entre otros medios.

Carlos Reyes Medel es periodista (U. Playa Ancha, Valparaíso) y desde muy joven comenzó en el frente gastronómico en el diario La Tercera, donde por nueve años fue su crítico gastronómico. Luego ha trabajado en revistas como Wain, Qué Pasa y desde 2010 como editor en revista LA CAV, Club de Amantes del Vino. Una de sus especialidades es la construcción de guías gastronómicas; desde 2007 ha realizado decenas, destacando Guía 100 LA CAV, única con estructura crítica de cobertura nacional. Hoy también es editor de la sección de restaurantes de Guía Copec Chiletur. Asimismo ha sido profesor en varias instituciones educacionales chilenas y a su haber tiene dos libros: “Viaje al Sabor 1 y 2: crónicas gastronómicas de un Chile que no conoces”.

A lo largo de seis sesiones y 16 horas de trabajo en total La Cocina de la Crónica suma miradas: la del aporte concreto de datos gastronómicos ligados a la historia del comer, chileno y universal, para desde allí iniciar el camino a la construcción de relatos. Por cierto eso también ocurrirá exponiendo sabores in situ a la asistencia, mediante la presentación de platos especiales, que luego de probarlos los sumirán a un intenso ejercicio de narración y desarrollo de técnicas de los grandes maestros de la crónica.

¿Cómo entendemos la historia del otro a través de sus recuerdos culinarios? ¿Cómo viajamos un país a través de sus preparaciones y recetas? ¿De qué hablamos cuando pensamos en sustentabilidad alimentaria? ¿Cómo nos cuentan sobre nuestros sentidos algunos de los grandes exponentes de la narrativa? ¿Qué importancia tiene nuestro territorio culinario? ¿La comida y su origen cómo nos identifican? Esas y otras tantas interrogantes se abordarán con el entusiasmo de quien busca congeniar cultura y sensibilidad.

Para informaciones y postulación, bien vale escribir a contacto@proyectosabias.cl. para de esta manera remitir toda la información necesaria. Los cupos son limitados (16) para crear un ambiente propicio para desplegar el ingenio, la sensibilidad, las ganas de mirar el goce o los recuerdos culinarios con ojos narrativos.

El valor de La Cocina de la Crónica es de $ 95.000.-

Comparte: