Cultura y mucho vino hay en San Javier del 18 al 20 de noviembre

Los 170 años de la ciudad de San Javier se celebran con vino. Así debe ser en una de las capitales productivas del generoso valle del Maule, por lo que aparecen una serie de actividades con acento en las copas y la cultura.

De un lado, la plaza de la ciudad acoge este sábado 19 y domingo 20, desde el mediodía, al evento Cultura y Vino. Tras las interrupciones pandémicas retorna como una exposición de variadas etiquetas de la zona, en formato degustación y para público en general. 40 viñas ya han comprometido su presencia, destacando la participación tres asociaciones gremiales que bastante tienen que decir: Valle del Maule, Almaule y Vinos de Cauquenes.

Aparte de las bebidas, diversos cocineros locales y de fuera, mostrarán platos que harán juego con las botellas puestas a disposición. Este Pabellón de Maridaje Gourmet lo componen cocineros como Felipe Macera, Daniel Núñez, Javier Toral, Vicente Aracena, Mario Cabezas y Jeuson Navarro. Y luego, la música con Ángel Parra Trio y Sigrid Alegría cantando con Aparcoa, Magdalena Matthei, entre otro artistas.

Antes de la fiesta aparece el espacio para la reflexión por medio del seminario “Patrimonio Maulino”, que se realizará este 18 de noviembre desde las 10.00 horas. Acá serán protagonistas los investigadores Irina Díaz y Nilo Mejía con “La Riqueza Genética de las Viñas del Maule”, donde mostrarán los resultados de un trabajo que logra establecer que en el secano interior del Valle del Maule, existen distintos tipos de cepas únicas y sin precedentes en el mundo. Se trata de parras centenarias con variedades de uva que no existen en otro lugar y que representan un patrimonio material e inmaterial que recién comienza a explorarse. “Esto da origen a una producción de vino con cepas maulinas únicas en el mundo. Tendríamos variedades adaptadas al cambio climático y que permitirá a los productores ser mucho más competitivos en el mercado vitivinícola”, dice Díaz.

También contará con la exposición del cocinero y gastrónomo Paulo Russo hablando sobre la región y su riqueza gastronómica, aparte de la participación del cocinero Mikel Zulueta y de la gestora cultural especialista en patrimonio, Soledad Díaz de la Fuente. Si no puede llegar, habrá transmisión en línea desde el canal Youtube Recomiendo Chile Oficial.

Pasan cosas con el Maule, su vino y por extensión, en su cultura.

Comparte: