
Este lunes 22 parte “Valparaíso Sabe a Mar”, Semana de Consumo Responsable de Productos del Mar, pensando entregar tanto calidad marina y gastronómica, como la conciencia de la pesca sustentable, que permita gozar de pescados, mariscos y algas, a esta generación y a las que vienen.
Son 15 los restaurantes porteños que realizarán degustaciones en diferentes puntos de la ciudad, contándose entre ellos Restaurante San Pedro (Caleta El Membrillo), Capri, Menzel, La Pará Cultural, Chinchinero, Mar de Amores, Del Barrio, Tres Peces Valparaíso, Bambú Vegetariano, Café Casaplan, Restaurante Bote Salvavidas, Rosmarino, Cocinería Nacional, Bar Ritual y Café Zeit. “A través de la gastronomía se espera generar un compromiso por una pesca responsable que asegure que las futuras generaciones sigan disfrutando de los mejores productos del mar y que restaurantes incorporen productos locales en sus cartas”, señala Meyling Tang, vicepresidenta de la Fundación Cocinamar.
Las actividades comienzan el próximo lunes 22 de agosto en el Museo Marítimo de la ciudad, donde los pescadores del Archipiélago Juan Fernández realizarán la donación de una embarcación ballenera tradicional de las Islas. Además ofrecerán una degustación de vidriola en formato de calugas de pescado, manera tradicional de comer pescados en las caletas locales. Y por supuesto en Valparaíso.
Desde las 15:00 horas de este 22 de agosto, en el Museo Baburizza, Cerro Alegre se desarrollará la actividad, “Desde el Valle de Casablanca al Mar”, a cargo de la Agrupación de Viñateros Independientes Casablanca OFF, con catas de vino, degustación de productos del mar y rondas de negocios orientadas a dueños de restaurantes de la Ciudad Puerto, con el fin de incorporar la oferta local de vinos en sus locales.

Las actividades culminan el sábado 27 de agosto, de 10.30 a 13.00 horas, cuando se reúnan pescadores, investigadores, cocineros, visitantes y la ciudadanía, en un conversatorio sobre innovación, consumo y pesca responsable. En los restaurantes habrá degustaciones de productos del mar provenientes de la pesca artesanal, según el aforo de cada local.
La actividad es organizada por Fundación Cocinamar y el Departamento de Turismo de la Municipalidad de Valparaíso. Además cuenta con apoyo de una serie de organizaciones con sede en Chile: Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF Chile), Oceana Chile, Wildlife Conservation Society (WCS Chile), The Nature Conservancy (TNC Chile), a lo que se suman las locales Corporación Actuemos, Confederación Nacional de Pescadores de Chile (CONAPACH), el Programa “Aquí hay Pescado”, INSOMNIA Teatro Condell, Museo Baburizza, Agrupación de Viñateros Independientes “Casablanca OFF”, Programa de Corfo “Valparaíso Creativo”, MareNostrum Expediciones, Sindicato de Pescadores del Archipiélago de Juan Fernández, operador de turismo de experiencias “Ecomapu” y la Cooperativa de Pescadores de San Pedro de La Serena.
Más información en @vlpoinfo y @fundacioncocinamar