Viaje al Sabor
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos
Viaje al Sabor
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comer

Toda la carne a la parrilla: parte la temporada de competencias de asadores 2022

Este 26 de marzo, en San Pedro de la Paz comienza la ruta trazada por la Asociación Chilena de Asadores, para lograr que el mejor equipo parrillero se afiate vaya a ganador como equipos al torneo panamericano de asado de cordero en Uruguay, aparte de buscar talentos para formar una selección chilena para el mundial de Bélgica en septiembre próximo. Un concepto poco usual en el segmento de las competencias culinarias nacionales.

Sí, claro, nos gusta la carne y la parrilla. Mucho. Tanto que los torneos de asadores se convierten en un mostrario de maquinaria de precisión para conseguir el resultado óptimo frente a los fuegos y los humos. Por eso existe una Asociación Chilena de Asadores (@aca.chile), creada en 2019 y donde como parte de su desarrollo, no organiza una sola competencia para elegir a los mejores, sino una ronda larga de fechas a lo largo del país. De esta manera se arma un escalafón, como en el tenis, como en el fútbol profesional, para elegir al mejor equipo de la temporada. Todo esto comienza este 26 de marzo en San Pedro de la Paz, frente a Concepción mirando el río Biobío, en una ciudad que debuta en este tipo de eventos “deportivos”.

Serán 20 equipos en total, que serán evaluados en las categorías Vacuno, Costillar, Pollo y Postre (sí, postre). “El corte de vacuno será plateada a la espada, mientras el costillar tendrá que hacerse a la parrilla y el pollo entero con la técnica de ahumado. El postre también se cocina en la parrilla, lo que es bastante novedoso dentro de las categorías a evaluar. Cada preparación dispondrá de tiempos específicos y será evaluada en términos visuales, olfativos y de degustación”, dice Susana Álvarez, directora de Torneos y Competencias de ACA.

No se trata solo de espíritu deportivo, de sumar puntaje para el ranking profesional ACA. El equipo ganador participará en el Panamericano de Asadores de Cordero el 24 de septiembre en Rivera, Uruguay. Ok, en esta ocasión no se asa el animal o sus partes, pero tendrán seis meses para prepararse. Además se presenta el PitMaster Christian Bravo, consagrado en Sudamérica en la técnica de ahumados al estilo Tejano. Está buscando, entre todos los equipos, a los mejores para formar la Selección Chilena que Word BBQ 2022, que se desarrollará en Bélgica también en septiembre.

El torneo será abierto a todo público y ofrecerá también una feria de emprendedores y pymes locales. Súmense una veintena de stands vinculados a la gastronomía, diseño y productos gourmet e insumos para la parrilla. Atentos al segmento de edad que visitará la muestra, anuncian una Expo Vinilos, con más de 2.000 títulos de discos a la venta.

Las entradas se consiguen vía Ticketplus.cl por $7.700 con derecho a cover y degustaciones. Niños gratis hasta los 12 años.

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

 

 

Próxima nota
Comentario: de Colchagua, sus viñedos patrimoniales y el gallito por ampliar (o no) la D.O. Secano Interior en Chile

Comentario: de Colchagua, sus viñedos patrimoniales y el gallito por ampliar (o no) la D.O. Secano Interior en Chile

logo_sin_fondo
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos

Difundimos la culinaria en Chile y más allá, proyectando costumbres y saberes de las cocinas de todo el país, pasadas y contemporáneas.
Aquí encontrarás noticias, críticas, reflexiones y todo lo que sea sabrosa actualidad.

© 2021 Viaje al Sabor

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos

© 2021 Viaje al Sabor