Viaje al Sabor
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos
Viaje al Sabor
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Críticas

Crítica de restaurantes. Fe, en Vitacura: buenas certezas, buenas intenciones

Ir por la vida con intenciones renovadoras le hace bien a la cocina chilena. Ajustarla a un concepto que realmente marque diferencias requiere de tiempo. En eso están en ese restaurante que, más allá de lo anterior, es una de las mejores aperturas de la temporada.

Carlos Reyes M.
Publicado en revista LA CAV, septiembre 2021.

Ir por la vida con intenciones renovadoras le hace bien a la cocina chilena. Ajustarla formalmente, o desde la sazón (hay tanto nuevo producto puesto en la despensa), en tanto vaya de la mano con la idiosincrasia culinaria, siempre aporta. Ante eso las ideas de Fe suman esperanza y desafío: el más nuevo de los hijos gastronómicos de la dupla Gino Falcone y José Salkeld, honrando el país donde llevan décadas residiendo, busca travestir la chilenidad, con un ideario similar al que les ha dado fama en su reconocido Sarita Colonia.

Dan en el clavo en su coctelería, bien aplicada, expresada en la sequedad elegante del Pichuncho ($ 6.900), puesto en la mesa por un servicio con ganas de ir ligeros y prestos a todo evento. En sus entradas, visitar los Ostiones con mantequilla de ajo negro ($ 14.900) significó una deliciosa ligazón entre toques crocantes del ajo frito y el dejo ácido del jugo de limón y la salsa inglesa. Todo conspira en favor del lucimiento del sabor del marisco, sin demasiados guiños a lo nacional en términos de sazones. En los fondos los códigos a la criolla surgen tímidos: en las Pantrucas con gambas al curry ($ 14.900) las masitas de trigo sostienen un caldo sabrosón y concentrado de esta serie de condimentos orientales, con toques de plátano y maní. Es en el Arroz caldoso de caldillo de congrio ($ 16.900), con el sabor del base del pescado impregnando con gracia cada grano, donde se deposita un contenido más local. En la Torta de hojarasca ($ 7.900) se buscaron matices para el dulzor intenso (a veces inclemente) de la pastelería local. Sobre todo, la centrina. Lo consigue gracias a los toques de pisco, de papaya y limón de Pica.

Con todo, la carta promete crecer y quizá con mayores alternativas luzca mejores lecturas para que lo travesti sea menos “Sarita” y este lugar -con todo, una de las mejores aperturas de la temporada- tenga personalidad propia y un poco más nacional, que es lo que promete.

De los vinos: una carta diversa en cepas y territorios, sin muchas opciones de pequeños productores que amplíen aún más la paleta de maridaje, pero efectiva para acompañar los platos de la carta.

Dirección: Alonso de Córdova 4355 en el nivel -1 de Galería CV, Vitacura. Teléfono: +56228981841. Instagram: @ferestoran

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

 

 

Próxima nota
La nueva imagen del vino chileno

La nueva imagen del vino chileno

logo_sin_fondo
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos

Difundimos la culinaria en Chile y más allá, proyectando costumbres y saberes de las cocinas de todo el país, pasadas y contemporáneas.
Aquí encontrarás noticias, críticas, reflexiones y todo lo que sea sabrosa actualidad.

© 2021 Viaje al Sabor

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos

© 2021 Viaje al Sabor