Viaje al Sabor
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos
Viaje al Sabor
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ver y leer

Desde Talca, el día de la churrasca

El 12 de mayo fundaron de manera oficial a la capital de la Región del Maule. Fue hace 279 años pero solo hace un par de días atrás aprovecharon esa fecha para reconocer el valor de esa masa cocinada a las brasas, que desde más o menos Arica hasta Chiloé, es un símbolo del comer diario y callejero. Aunque allá, en la séptima, ya es un plato capital.

 

El impulso a este día lo dio el cocinero Rubén Tapia (restaurant Quinta La Chanchá) para darle un mimo de valor a un plato diario, con múltiples variantes en torno a su fórmula, más allá de ser una masa de rápido amasado y cocción parrillera, siempre al carbón o sus derivados más finos como el sijo. Puede ser con polvos de hornear, con algo de levadura para un leudado leve; también manteca, grasa directa o aceite vegetal, mezclado a veces con harina integral o blanca de forma más usual, como muestra este video donde se entrevista a un buen puñado de churrasqueros en calles y mercados. “Es el desayuno de los talquinos”, dice.

Acá se habla sobre las historias tejidas alrededor de su origen, de las variantes sangucheras y de cómo se ha expandido desde la periferia hasta el centro mismo de la ciudad.

¿Qué dirán desde otras partes de Chile donde estas masas son parte del paisaje urbano? El debate está abierto. En Talca ya lo reconocieron, en todo caso, resaltando un símbolo de identidad que por medio de estas acciones de reconocimiento, va lentamente convirtiéndose en patrimonio local.

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

 

 

Próxima nota
Mes del mar. Pescadería El Roquerío

Mes del mar. Pescadería El Roquerío

logo_sin_fondo
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos

Difundimos la culinaria en Chile y más allá, proyectando costumbres y saberes de las cocinas de todo el país, pasadas y contemporáneas.
Aquí encontrarás noticias, críticas, reflexiones y todo lo que sea sabrosa actualidad.

© 2021 Viaje al Sabor

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos

© 2021 Viaje al Sabor