La cerveza de la semana. Diente Blanco White IPA de cervecería Intrinsical y El Fakin Project

Por Paula Silva Díaz*

Las White IPA son híbrido entre las deliciosas y refrescantes Witbier y las intensas IPAs Americanas, equilibrando el trigo ligeramente cremoso y a pan, con un perfil de lúpulo aromático y atrevido. Un sorprendente resultado: el frescor especiado de estas cervezas de trigo belgas, atenuándola intensidad y potencia de la IPA del nuevo mundo. Todo esto, incrementando su bebestibilidad (traducción para la mágica palabra en inglés (drinkability) que define esta característica).

Qué busca esta White IPA? Ser la versión corregida y aumentada en lo que a lúpulos se refiere, para una Witbier. Tiene parte de su clásica receta: semillas de cilantro, pero suple la adición de cáscaras de naranja con los lúpulos americanos en Dry hopping: Centennial, Chinook y Mosaic. Otra innovación es acompañar la clásica levadura Saison belga con Kviek Voss, reciente descubrimiento de levadura nórdica. Tremenda mezcla que incrementa las notas a cáscara de naranja y cítricos en general y mantiene ese perfil especiada y frutal.

Desde el servicio, captura tu atención. Una corona de espuma contundente y cremosa, que deja esos inolvidables anillos de “encaje belga” a medida que das uno y más sorbos. Su cuerpo es nebuloso y pajizo, apenas dorado.

Cervecita para beber fría pero con calma, ya que al ir tomando temperatura, se abre maravillosamente a aromas y sabores más y más complejos. Especiado y picoso, cítrico y frutal, que a momentos me recuerda a duraznos en conserva y a juguito de naranja dulce. Cremosidad seca, acabado suave y un delicado punto ácido. Con un cuerpo más sedoso y refrescante, es engañadora porque de inmediato en boca, recuerda a cascarita de naranja mascada, con un amargor delicado pero largo, cosquilleos al interior de las mejillas, aportando jugosidad, esa salivación que activa las papilas gustativas, abriendo el apetito, invitándote a maridar.

Como aperitivo, me la jugaría por un ceviche de salmón con pimienta (tal vez con trozos de mango), donde los lúpulos potencian esa nota frutal y especiada y su amargor ayuda a equilibrar la grasitud del pescado. También mariscos más jugados, con recetas especiadas, algo de gratín o frutas. Imagínate un chupe de picorocos o cochayuyo, pebre de piures o unas almejas a la parmesana (porque las machas están imposibles. Perfectos para la frescura y nota ácida del trigo o el perfume cítrico y frutal de sus lúpulos. Casi como las gotitas de limón sobre la crocancia del queso.

6,6° alc. 50 IBU
Disponible en: Intrinsical.cl, Beershop.cl, Beervana,
Precio referencial: $2.300 a $3.600

*BeerSommelier Doemens y creadora de Catas Colaborativas.

Comparte: