Viaje al Sabor
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos
Viaje al Sabor
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Beber

La cerveza de la semana: Jester Dingsbums

¿Un verano sin cerveza? Kellerbier es la antigua solución germana para elaborar cerveza en tiempos estivales. Hablamos de cualquiera: lager, ambar o pálida, maduradas en cuevas o sótanos bajo la cervecería. Esta es especial, con base pilsner y nacida en tiempos modernos desde tanques de acondicionamiento en frío.

Por Paula Silva Díaz*

Dingsbums es el primer estilo alemán fabricado por Cervecería Jester y para este hito, se inspiraron en una Kellerbier pálida, con base pilsner. Su cuerpo, ligeramente nublado, como un delicado velo sobre su brillantez de rayos de sol, se corona con una espuma esponjosa, blanca, casi un betún, que va desapareciendo tan lentamente que casi no lo percibes entre sorbo y sorbo.

En aroma, lo tradicional. Algo volcánico, fósforo apagado, tan clásico en cervezas lagers frescas, para luego llevarnos a las novedades. El uso de lúpulos alemanes, con un invitado especial. La adición de Saphir, lúpulo conocido por sus aromas especiados y frutales, especialmente centrados en notas cítricas y a una cascarita de mandarina, picantita y amarga.

A estas alturas, estoy muy curiosa por el primer sorbo y de inmediato, se presenta chispeante, efervescente, casi juguetona, evolucionando hacia una tímida manzana verde. El segundo sorbo, da paso a sabores de malta, dulces y granosos, Agradable balance para un amargor más presente que en las kellerbiers clásicas. Al desaparecer en boca, nos deja un agradable final seco. Excusa perfecta para un nuevo sorbo, producto ser fácil de tomar y de su capacidad para abrir el apetito.

Estas cervezas, frescas y ligeras, con gran efervescencia, acompañan muy bien a bocados con cierta grasitud. Por eso elegí un queso de cascara blanca, muy maduro pero delicado, con una pasta cremosa, casi una mantequilla, trocito que corona perfecto la galleta integral (piensa en un camemberg o brie). Buscaba unir las notas maltosas de grano que encontramos en la cerveza con la galleta y el delicado corte en boca, que nos ayuda a limpiar, invitándonos a otro bocado. Luego pasé a un rollito de jamón y pepinillo dill, esa dulce acidez, con un punto dulzón del jamón, que va perfecta con lo frisante y volcánico de la cerveza.

Que agrado poder probar estilos tan poco comunes en nuestro mercado y que nos permiten disfrutar de la mejor forma el calor del verano.

5,2° alc. 40 IBU
Disponible en: Jester.com, Beersquare.com, lupulohouse.cl, beershop.cl, beer-mania.cl (Osorno)
Precio referencial: $2.800 – $3.900

*BeerSommelier Doemens y creadora de Catas Colaborativas.

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

 

 

Próxima nota
Quinta la Chanchá, en Talca: la biblioteca de sabores maulinos

Sobre la evolución histórica de la cocina chilena

logo_sin_fondo
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos

Difundimos la culinaria en Chile y más allá, proyectando costumbres y saberes de las cocinas de todo el país, pasadas y contemporáneas.
Aquí encontrarás noticias, críticas, reflexiones y todo lo que sea sabrosa actualidad.

© 2020 Viaje al Sabor

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos

© 2020 Viaje al Sabor