Chile en la vitrina Raw Wine, la feria de vinos naturales más importante del mundo

Las ferias internacionales mutan, como todo, bajo los efectos pandémicos. El caso de Raw Wine no iba a ser la excepción. Uno de los grandes eventos del vino natural, sino el más, entendido por ellos mismos en su página www.rawwine.com como el que “se cultiva orgánicamente (biodinámicamente, utilizando permacultura o similares) y se elabora (o más bien se transforma) sin agregar ni quitar nada en la bodega.” Con esa filosofía han extendido redes por el primer mundo, generando eventos por Los Ángeles, Nueva York, Berlín, Montreal, Toronto y Londres, donde el foco por este tipo de etiquetas es firme y creciente.

A falta de reuniones físicas hasta nuevo aviso, Chile aprovechó el espacio creando una suerte de stand que parte destacado en la entrada de su sitio web. Se llama Raw Wine Talks… Chile, donde se suma información de una importante lista de estos productores a nivel nacional. Por cierto los viñateros locales han estado en ediciones anteriores, aunque focalizados en las respectivas ciudades donde se realiza el evento y no a nivel total, por muy virtual que este sea hoy.

“Chile se convirtió en sinónimo de vino “internacional” bien elaborado, confiable (…) Pero en los últimos 20 años, ha habido un renacimiento de lo cultivado y elaborado de forma natural, liderado por una nueva generación dinámica de productores que intentan celebrar la singularidad chilena”, comentan al inicio de esta sección, que se trata en esencia de una serie de podcast donde diversos actores cuentan sus maneras de enfrentarse al vino. Personajes como Leo Erazo (Viñateros Bravos), Elena Pantaleoni (La Misión), Julio Donoso (Montsecano), Renán Cancino (Huaso del Sauzal), Roberto Henríquez o Macarena del Rio (Macatho), entre otros, entrevistados por la Master of Wine Isabelle Legeron -fundadora de Raw Wine- quien gracias a una serie de catas configuró una visión personal de este cúmulo de viñateros y de nuestro país al natural.

ProChile financió este espacio, como una forma de posicionar de mejor manera esta gama creciente, que además de proyectar la diversidad del vino nacional en su dimensión natural y también cultural. Raw Wine Talks… Chile cuenta además con la colaboración de especialistas como el historiador Pablo Lacoste, el Master of Wine Peter Richards y el importador de vinos estadounidense Kevin McKenna

Es por eso que previo a las entrevistas, por medio de un reportaje y otra serie de podcast, se da a conocer Chile desde lo básico; vale decir desde su naturaleza tectónica combinado con el historial vitivinícola nacional que parte en el siglo XVI, dando un valor en el tiempo a las tradiciones, reconectadas de alguna forma por esta camada de productores.

Comparte: