Viaje al Sabor
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos
Viaje al Sabor
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Beber

La cerveza de la semana: Kriek Max

Comenzó la temporada de terrazas, de sol, bares, patio y amigos. A la vista aparecen espumantes, mojitos, spritz o gin tonic. Pero una cerveza como alternativa para brindar también tiene lo suyo como esta premiada variedad belga.

Por Paula Silva Diaz*

Existen cervezas icónicas que es posible encontrar en la góndola del supermercado pero que de seguro no se les toma tanta atención. Kriek Max es una de ellas y muestra lo mejor de las marcas belgas, cuya escuela fue elegida por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2016.

Esta botella le hace honor a ese merecimiento. Lanzada al mercado el 2002 por Cervecería Jacobins, Kriek Max apenas dos años más tarde ganó 2004 la medalla de oro en la competencia European Beer Star (Alemania) y en 2011 recibió el premio a la mejor Kriek del mundo en los World Beer Awards (Reino Unido).

Se trata de una cerveza de fermentación mixta, es decir, una mezcla al 50% de estilo Lambic (con levaduras salvajes) y 50% con levaduras controladas para mosto de cerveza ale. Junto con eso es enriquecida con jugo natural de cerezas ácidas (krieken) y luego madurada durante 18 meses en barricas de roble. Todo este cuidadoso y complejo trabajo, entrega una cerveza por sobre todo refrescante y baja en calorías, porque una copa de 100 cc. aporta solo 45 calorías versus las 63 de un espumante brut.

A la vista ofrece un hermoso y brillante color rubí, espuma cremosa y persistente, ya se vuelve muy atractiva, sobre todo al presentarla en copa de espumante. Su aroma frutal, con un punto de acidez, puede confundirnos al momento de beber ya que es especialmente seca, crujiente y algo picante gracias a su alta carbonatación y a la acidez que aporta la fruta adicionada.

Es perfecta para aperitivo porque su perfil activa las papilas gustativas -lo que llamamos jugosidad- limpiando la boca para comenzar a comer, por ejemplo, platos grasos: queso de cabra, de veta azul o cremosos de cascara blanca. Funciona perfecto además con ensaladas a la vinagreta, carnes blancas al escabeche, postres de yogurt o de chocolate, como brownie. Pero mi recomendación, un simple trozo de queso brie o de chocolate blanco. Uno puede llegar a las nubes.

 

3,5% ABV(Alc.) – 8 IBU(Índice de Amargor)
Temperatura de servicio recomendada: 3°C a 7°C.
Disponible en: Jumbo, Beershop.cl, Beervana
Precio de referencia: $ 2.600

* Beersommelier Doemens, Anfitriona Cicerone, Beer Expert Instituto Science of Beer y creadora de Catas Colaborativas.

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

 

 

Próxima nota
La Mesa, en Vitacura: esa necesaria sobriedad

La Mesa, en Vitacura: esa necesaria sobriedad

logo_sin_fondo
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos

Difundimos la culinaria en Chile y más allá, proyectando costumbres y saberes de las cocinas de todo el país, pasadas y contemporáneas.
Aquí encontrarás noticias, críticas, reflexiones y todo lo que sea sabrosa actualidad.

© 2021 Viaje al Sabor

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos

© 2021 Viaje al Sabor