Viaje al Sabor
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos
Viaje al Sabor
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comer

Marina Mar de Tapas: el fondo del océano

Puro marisco sin tachas, como diciendo no hay más aliño que valga a un producto de tanta excelencia. Lo simple y natural es lo que destaca en este local para servir y llevar la costa chilena.

La visión gastronómica de Gonzalo Villalobos, hoy, va por un camino de sofisticación inversa respecto de otros proyectos, a estas alturas legendarios para el ñuñoíno post 40 donde fue socio y protagonista: Ebano y Madras, sin contar su experiencia en la venta de vinos finos de Santiago Wine Club en barrio Lastarria. Ahora para este empresario y sommelier, las cosas van por el carril del producto puro y marino, como tomando conciencia de que el mar Pacífico que tranquilo nos baña, provee de insumos marisqueros de tanta excelencia que apenas se puede teñir de ajíes, vinagretas y poco más.

Eso muestra en Marina Mar de Tapas, tanto bar como marisquería. Lo propone para sus docenas de ostras chilenas ($ 7.990), ostras japonesas ($ 9.990) ostiones ($ 9.990), almejas ($ 7.990), machas ($ 9.990 las 24 unidades) y otros tantos moluscos que se dejan caer para servir o llevar.

Ancud y Tongoy son dos de los puntos desde donde desembarca un producto que no falla en eso del frescor. Porque eso es lo que importa allí y salvo una selección de ostiones o mariscos gratinados con queso, lo que se vende es crudeza; como diciendo “agradezco al mar” de haberse instalado en una esquina discreta, estilosa y a la vez cómoda en tanto negocio de vecindario. En un barrio como el Italia eso también vale.

WhatsApp: +56948169406
Instagram: @marinamardetapas
Reparto a todo Santiago

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

 

 

Próxima nota
23 de noviembre: día “internacional” del Milcao

23 de noviembre: día “internacional” del Milcao

logo_sin_fondo
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos

Difundimos la culinaria en Chile y más allá, proyectando costumbres y saberes de las cocinas de todo el país, pasadas y contemporáneas.
Aquí encontrarás noticias, críticas, reflexiones y todo lo que sea sabrosa actualidad.

© 2021 Viaje al Sabor

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos

© 2021 Viaje al Sabor