Viaje al Sabor
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos
Viaje al Sabor
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Beber

Aupa, Maitia: la nueva cara del pipeño

Las tendencias apuntan a mostrar el terroir de procedencia, revalorizar variedades olvidadas o traer desde el extranjero cepas antes no cultivadas en nuestro país. Ahí sin duda este vino de Maitia, en su nuevo formato enlatado de 250cc, se lleva el premio a la mejor innovación.

Por @lucianoparram

Pipeño significa el arte patrimonial de vinificar en pipas de raulí, a través de una fermentación anaeróbica, en la mayoría de los casos con cepas patrimoniales de Chile, con alto grado alcohólico y muy expresivo en nariz. En este caso producido por el enólogo vasco-francés David Marcel, y nombrado “Aupa”, que en euskera significa “Viva”.

Juvenil, fácil de beber y por sobretodo muy fresco. Si ya en su formato de 750 cc. había demostrado que ese pipeño tenía todas las características necesarias para estar en todo tipo de mesa, desde la más elegante hasta la más casera, ahora ya no deja más opción que probarlo.

Si bien, este vino lanzado ad portas de Fiestas Patrias es de una gran calidad, puede ser un arma de doble filo teniendo en cuenta el público a quién va dirigido y el paladar nacional. Por un lado, el consumidor clásico de vinos puede ser un poco distante a la idea de beber un vino enlatado (sólo prejuicios), por lo que se puede inferir que está dirigido a un público más joven, lo que se agradece muchísimo en pos de seguir ampliando el público vinero.

El 80% de país y 20% carignan es perfecto para maridar con productos típicos de Chile, el aspecto fierrino va muy bien con prieta, perfectamente podría refrescar la parrilla o acompañar guisos tradicionales con su voluptuoso 13,3% alc. Definitivamente el desafío de Aupa es mejorar su precio y llevarlo a un plano más competitivo en cuanto a las latas, pero por calidad puntea la lista y dignifica totalmente la técnica del pipeño.

Aupa
Maitia 2020
Secano Interior, Maule
80% país – 20% carignan
13,3°
Precio de referencia: $2.500

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

 

 

Próxima nota
EDICIÓN ESPECIAL. Mar Adentro: de emprendimiento y reconversión marina

EDICIÓN ESPECIAL. Mar Adentro: de emprendimiento y reconversión marina

logo_sin_fondo
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos

Difundimos la culinaria en Chile y más allá, proyectando costumbres y saberes de las cocinas de todo el país, pasadas y contemporáneas.
Aquí encontrarás noticias, críticas, reflexiones y todo lo que sea sabrosa actualidad.

© 2021 Viaje al Sabor

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos

© 2021 Viaje al Sabor