Por @vinopatrimonial
La diferencia entre el statu quo o querer hacer del vino una pasión.
Un proyecto movido por la inspiración, de querer ampliar la selección de vides en Chile impulsando la creatividad y expresando originalidad. Así es el proyecto de Maurizio Castelli y Andrés Sánchez, Vita Vitis, que surge de una colaboración enológica entre dos mundos y dos culturas, que se acoplan simbióticamente para extraer del secano costero interior maulino exponentes influenciados por la viticultura italiana.
Mediante un trabajo experimental de larga data, ha llegado para mostrar exponentes como éste aglianico, una variedad que se adapta bien al calor. Se muestra frutal, complejo, de taninos trabajados, que permiten una buena mesa y a riesgo de terminar siendo el centro de ella.
Flores. Frutas azules y negras, cómo arándano, ciruela fresca y seca. También especias como la pimienta entera. Largo. Pero por sobre todo, así como lo expresa su paleta cromática, ofrece amplia gama de sabores en la copa.
Un agrado y un regalo para los seres curiosos descubrir y compartir variedades nuevas, poder ampliar el registro sensorial-gustativo, por eso se agradece que siempre existan proyectos que tomen el riesgo de la INNOVACIÓN por sobre la reproducción facilista de un producto de góndolas. La creatividad se premia. Y también la comprensión de que hay un consumidor nuevo, informado, y con ganas de saber más.
Un vino versátil, redondo, con el que se puede jugar a varias paletas. El que se podría maridar agradablemente con unos panzottis de carne mechada, un osobuco al jugo o un guiso de berenjenas asadas.
Vita Vitis aglianico 2017
Valle del Maule
14,8°GL
Precio de referencia $ 11.000
Disponible en @alangrudsky y compra directa.