Viaje al Sabor
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos
Viaje al Sabor
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Beber

Maquis cabernet franc 2017: un padre consolidado

Si debiéramos personificarlo, sería una persona segura, consecuente, coherente, madura. No excede límites ya que no se siente intimidado. Esta cosecha posee una personalidad estable que quiere dejarse acompañar.

Por @vinopatrimonial

El cabernet sauvignon es la cepa más consumida en el mundo, sin embargo esa variedad tan instalada en nuestros imaginarios es hija del cruce entre cabernet franc y sauvignon blanc.

Es decir, es el padre. Uno que si debiéramos personificarlo, sería una persona segura, consecuente, coherente, madura. No excede límites ya que no se siente intimidado. La versión elaborada por viña Maquis en su cosecha 2017, es la de un vino con personalidad estable, que quiere dejarse acompañar. Algo pueden explicar sus suelos ya que la viña se encuentra en Colchagua, en un vértice que une la confluencia de los ríos Tinguiririca y estero Chimbarongo. Cuyos ríos regulan las temperaturas extremas, esto a su vez hace que el viñedo no sufra de heladas.

En este microclima privilegiado, los suelos son de arcilla sobre gravas y les entregan frescor, suavidad tánica que se percibe claramente en boca. Con fruta negra, especiado y un toque de romero, desenvuelve paso a paso su color rojo granate. Maquis cabernet franc 2017 nos confirma que un valle puede entregar infinitas formas, variaciones y diversidad de expresiones sin lugar a dudas. Sirve para adentrase un poco más en cada uno de ellos y considerar no generalizar.

Al beberlo me imagino que un buen asado de tira de cocción lenta con una buena reducción sobre un puré de camote haría brillar su fineza.

 

Maquis cabernet franc 2017
Valle de Colchagua
94% cabernet franc, 4% cabernet sauvignon y 2% petit verdot
Precio de referencia: $ 10.000 a $ 11.000
Dónde conseguirlo: www.vinosdeorigen.cl, www.elmundodelvino.cl

 

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

 

 

Próxima nota
Chile tendrá especial participación en el único congreso mundial que une pesca y gastronomía

Chile tendrá especial participación en el único congreso mundial que une pesca y gastronomía

logo_sin_fondo
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos

Difundimos la culinaria en Chile y más allá, proyectando costumbres y saberes de las cocinas de todo el país, pasadas y contemporáneas.
Aquí encontrarás noticias, críticas, reflexiones y todo lo que sea sabrosa actualidad.

© 2021 Viaje al Sabor

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos

© 2021 Viaje al Sabor