Es astrónomo, Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999, también un destacado divulgador científico que llena estadios y personaje público cuyas opiniones más allá de las ciencias -o desde las ciencias-, suelen generar algunas polémicas a su paso. José Maza Sancho también posee un nexo con el vino, que develará este próximo jueves 2 de julio, a las 20.00, mediante un live transmitido vía YouTube y organizado por Corporación Vino, Cultura y Arte, VINOCULAR.
Se trata de una conversación entre el científico y los tres sommeliers que componen la organización -Nadia Parra, Mario Astudillo y Luciano Parra-, que rondará por supuesto sobre astronomía, pero enfocada en su relación con el proceso de elaboración del vino; esto enmarcado dentro de la teoría postulada en el best seller de Maza “Somos polvo de estrellas”, que habla sobre los inicios de la vida y describe a los seres humanos como entidades formadas por los mismos materiales que componen el universo. También rondará aspectos de la historia personal de Maza y el arribo de su familia a Chile en 1939 en el legendario barco Winnipeg, que trajo a miles de exiliados del bando republicano tras la Guerra Civil Española.
Esta es la primera de una serie de charlas online planificada por la corporación, que busca ampliar el horizonte de conversación del vino, ligándola a otros personajes destacados de la cultura y ciencias a nivel nacional. VINOCULAR, entre sus hitos cuenta el haber generado investigaciones asociadas al patrimonio vitivinícola, así como impulsar el nacimiento de la Asociación de Productores de Vinos Asoleados de Chile.
La próxima cita será el 16 de julio con el cineasta Silvio Caiozzi, que aparte de su obra ha realizado documentales ligados al vino chileno.
La cita cuenta con un formulario de inscripción previo para asegurar tu presencia en el vivo, que puedes encontrar aquí: https://cutt.ly/QiJc1SA
Más informaciones en el Instagram @vinocular