Viaje al Sabor
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos
Viaje al Sabor
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comer

El sabor debe esperar: suspendido ÑAM hasta noviembre

Los efectos del coronavirus alcanzan Festival Latinoamericano de Cocina de Santiago, que tenía fecha entre el 1 y 3 de abril. Proyectan encuentros para niños y adultos mayores durante la temporada, hasta la llegada del nuevo evento a realizarse durante la primavera.

ÑAM, el Festival Latinoamericano de Cocina de Santiago, ya se encontraba reducido a causa del estallido social de octubre pasado. Ante todo por la imposibilidad de asumir los costos de seguridad de un evento que, año tras año, se toma el Cerro Santa Lucía con toda clase de comidas y eventos culinarios. Ahora son los efectos del coronavirus los que les obligan a posponer su 10º edición, que se iba a realizar entre el 1 y 3 de abril en el Centro Cultural GAM.

La decisión fue tomada ayer, frente a las consecuencias de un virus extendido prácticamente a todo el mundo, sobre todo en Europa. Eso hace complicado asegurar la presencia de algunas figuras venidas desde el otro lado del mundo. “Había un riesgo grande de que no pudieran venir”, cuenta Carola Silva, una de las gestoras del evento. Seguramente se refería a Albert Adrià, el chef catalán de restaurante Ticket y ex lugarteniente pastelero de su hermano Ferrán. Él venía a presentar su charla “Creatividad en tiempos de crisis”, que se sumaba a una serie de otras exposiciones y talleres como Caldo de Cabeza, diálogos ciudadanos para desarrollar políticas públicas en torno a la alimentación, como también las Umami, exposiciones dinámicas de cinco minutos con innovadores del mundo gastronómico en general exponiendo sus proyectos.

“No es un cierre sino una postergación para noviembre. Entre el 12 y el 15 de ese mes donde volveremos bajo el formato habitual en el cerro”, asegura la productora. Sí comenta que durante la temporada se realizarán eventos como ÑAM Adulto Mayor y ÑAMcito, pensado en acercar a los niños a la experiencia gastronómica y alimentaria. “Serán eventos “pop up”, porque no están los tiempos para eventos grandes. Con todo este es un evento que ha logrado posicionarse entre la gente y debe mantenerse vivo pese a las dificultades”, dice y agrega: “Tendremos más tiempo para pensar”.

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

 

 

Próxima nota
Crítica de restaurante. Don Vito e Zanoni: aspirando a ser padrinos

Crítica de restaurante. Don Vito e Zanoni: aspirando a ser padrinos

logo_sin_fondo
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos

Difundimos la culinaria en Chile y más allá, proyectando costumbres y saberes de las cocinas de todo el país, pasadas y contemporáneas.
Aquí encontrarás noticias, críticas, reflexiones y todo lo que sea sabrosa actualidad.

© 2021 Viaje al Sabor

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comer
  • Beber
  • Ver y leer
  • Críticas
  • Podcast
  • Charlas y Cursos
  • Quiénes Somos

© 2021 Viaje al Sabor